HISTORIA DE LOS ENVASES DE MADERA
_ _8000 a.C.____
La historia del hombre y de los envases ha corrido a la par, evolucionando este ultimo y siendo influido de acuerdo a los eventos que han afectado la historia. En la prehistoria el hombre estaba rodeado de envases naturales, que protegían y cubrían a los frutos u otros alimentos.
_ _7000 a.C.____
Se realizaban artesanalmente envases en madera que imitaban la forma de imitaban la forma de los contenedores de la naturaleza. Luego, se fabricaron contenedores de arcilla en Siria, Mesopotamia y Egipto, demás de su funcionalidad fueron un medio de expresión, que actualmente es un medio de información de las culturas antiguas.
TIPOS DE ENVASES DE MADERA
Los envases y embalajes de madera toman, según necesidades, una serie de formas y tamaños que determinan la siguiente serie de grupos:
_ _8000 a.C.____
La historia del hombre y de los envases ha corrido a la par, evolucionando este ultimo y siendo influido de acuerdo a los eventos que han afectado la historia. En la prehistoria el hombre estaba rodeado de envases naturales, que protegían y cubrían a los frutos u otros alimentos.
_ _7000 a.C.____
Se realizaban artesanalmente envases en madera que imitaban la forma de imitaban la forma de los contenedores de la naturaleza. Luego, se fabricaron contenedores de arcilla en Siria, Mesopotamia y Egipto, demás de su funcionalidad fueron un medio de expresión, que actualmente es un medio de información de las culturas antiguas.

En el mercado actual existen diversos materiales como el vidrio, metales, plásticos, etc. que se emplean como envase de los más diversos productos gracias a las distintas propiedades físicas que tienen; dureza, aislamiento, rigidez, elasticidad, etc. Entre estos destaca de forma característica la madera, ya que su uso se centra prácticamente en los canales de comercialización y venta de productos entre fabricantes, distribuidores y finalmente, comerciantes, además de en la industria para el transporte de los más variados elementos mecánicos y eléctricos. A diferencia del resto de materiales, en muy pocas ocasiones el envase de madera llega al consumidor final. | |
|
Los envases y embalajes de madera toman, según necesidades, una serie de formas y tamaños que determinan la siguiente serie de grupos:
- Envases para frutas y hortalizas, donde se incluyen tarrinas, cestas y cajas de madera cultivada.

- Envases para pescado y marisco, similares a las anteriores pero con mayores espesores de tableros, más achatadas y alargadas.
- Cajas para productos agroalimentarios y estuches, realizados con dimensiones a medida y con presentación final más cuidada.

- Palet para transporte de mercancías, de diversos tamaños.

- Componentes de otros envases como cuadradillos, listones, laterales, tablillas, testeros y fondos.

VENTAJAS

Los resultados de una encuesta reflejan la importancia para los envasadores del proceso de pre-enfriado, de la ventilación y refrigeración en cámara y transporte, así como de la vida comercial de los productos. Y los envases de madera son los que reúnen las condiciones necesarias en lo que respecta a: ventilación, refrigeración y humedad.
la importancia para los envasadores del proceso de pre-enfriado, de la ventilación y refrigeración en cámara y transporte, así como de la vida comercial de los productos.
La ventilación es necesaria con el fin de evitar la acumulación del calor proveniente de la respiración del producto, permitiendo una eficiente aireación y facilitando la refrigeración
El 75% de los envasadores hortofrutícolas atribuye el mejor comportamiento ante la refrigeración y la humedad al envase de madera, frente a plástico o cartón, según una encuesta personal realizada por el Dpto. de Marketing de FEDEMCO durante los años 2001 y 2002 a 94 responsables dentro del sector de envasadores hortofrutícolas en toda España, significando 4,5 millones de toneladas/año.
Según dicha encuesta, la refrigeración como aspecto diferenciador entre los diferentes envases sólo deja indiferente al 3% de los entrevistados y la humedad al 1%.
El 75% de los envasadores se decanta por las ventajas de la madera en humedad y refrigeración
El motivo, la madera es un material más fresco y el diseño del fondo de los envases de madera permite una mejor ventilación vertical, por lo que el envase se enfría más rápidamente.
De hecho, la superficie de huecos con respecto al total de la base está según formatos entre el 9 y el 11% sin mermar la resistencia de los envases aún en condiciones de humedad, mientras que p.e. en un envase de cartón está en torno al 1-2%.
Además, el secreto de la madera está en que la humedad condensada que emiten o transpiran las frutas y hortalizas cuando hace calor es absorbida por el envase sin disminuir su resistencia.
La explicación está en la naturaleza de la madera y el diseño del fondo
La madera libera la humedad que ha absorbido previamente, generando su evaporación una atmósfera fresca dentro del envase y amortiguando así el proceso anterior, es decir el envase se enfría más rápidamente, lo que ayuda a alargar la vida comercial del producto.
DESVENTAJAS

- se hincha con los rayos del sol.
- se pudre con la humedad.

- requiere de un tratamiento especial.
Comentarios
Publicar un comentario